¿Qué es el cáncer de seno?

El cáncer de seno (o cáncer de mama) es un tumor maligno que se origina en las células del seno, puede crecer penetrando los tejidos y pueden propagarse en diferentes partes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre casi exclusivamente en las mujeres, pero los hombres también la pueden padecer.

¿Por qué es importante detectar tempranamente el cáncer de seno?

Actualmente se diagnostica en el mundo un millón de casos nuevos de cáncer de seno y hay más de 4.4 millones de mujeres con esta enfermedad, el 75% de los casos se da en mujeres mayores de 55 años y es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres.

Es importante detectar el cáncer de seno desde sus inicios, con el fin de tratarlo a tiempo y evitar complicaciones. Cuando los tumores cancerosos del seno se encuentran en estadios avanzados las complicaciones son mayores y puede haberse propagado a otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de seno?

Un factor de riesgo es todo aquello que afecta la probabilidad de que usted padezca una enfermedad, como por ejemplo el cáncer.

Factores de riesgo no modificables:

  • Edad y sexo: El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta a medida que aumenta la edad. La mayoría de los casos de cáncer de mama avanzado se encuentra en mujeres de más de 50 años. Los hombres también pueden padecer cáncer de mama, pero es 100 veces más probable en las mujeres.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama: El riesgo aumenta si tiene un familiar cercano que haya padecido este tipo de cáncer, al igual que cáncer uterino, ovárico o de colon.
  • Ciclo menstrual: Las mujeres que iniciaron tempranamente sus períodos menstruales (antes de los 12 años) o llegaron a la menopausia tarde (después de los 55) tienen un riesgo mayor de cáncer de mama.

Otros factores de riesgo:

  • Consumo de alcohol: El consumo de más de 1 o 2 vasos de alcohol al día puede incrementar el riesgo de cáncer de mama.
  • Parto: Las mujeres que nunca han tenido hijos o que los tuvieron recién después de los 30 años tienen un mayor riesgo de presentar cáncer de mama.
  • Obesidad: Ha estado asociada con el cáncer de mama ya que las mujeres obesas producen más estrógenos, lo cual puede estimular la aparición de este cáncer.

¿Cómo puede prevenirse el cáncer de seno?

  • A partir de los 50 años, todas las mujeres deben hacerse anualmente una mamografía.
  • Las mujeres deben familiarizarse con el aspecto y sensación natural de sus senos con la realización del autoexamen de seno, ante cualquier anormalidad notificar inmediatamente a un médico cualquier cambio identificado

¿Cómo realizar el autoexamen de seno?

La realización de auto examen de seno, es un hábito de vida saludable que deben tener todas las mujeres con el fin de contribuir a preservar la vida, prevenir y detectar de manera temprana una terrible enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres en el mundo.

Debe realizarse a partir de los 20 años y durante toda su vida; aún si están embarazadas o después de la menopausia, se recomienda realizarse 7 días después del periodo menstrual.

El cáncer de seno puede originarse en cualquier parte del seno. Estos son algunos signos a los que debe prestar atención:

  • Una masa o engrosamiento del tejido en cualquier lugar en el seno.
  • Formación de hoyuelos o arrugas en la piel del seno.
  • Un pezón está hundido (invertido).
  • Secreción del pezón que sale por sí sola.
  • Cualquier cambio en la forma, textura (piel abultada o gruesa, por ejemplo) o color de la piel.
Ir al contenido